Vacantes previstas para el proceso de admisión al curso 2018-2019

VACANTES PARA EL CURSO ACADÉMICO 2018/2019.

Recordamos que, independientemente de las plazas vacantes previstas, en caso de que haya más solicitudes que plazas, los alumnos que no obtuviesen plaza pasarían a formar parte de la lista de espera, por lo que podrían obtener plaza a partir del mes de julio, una vez finalizada la matriculación oficial, en caso de que queden vacantes disponibles.

Igualmente, recordamos que para todos los niveles, el numero de vacantes adjudicadas puede ampliarse por traslados durante el propio proceso de admisión.

Finalmente, las plazas reservadas para alumnos/as con NEE que puedan no cubrirse, pasarán a ser ordinarias.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Vacantes ordinarias

 95*

0

1

3

Reserva de plazas para alumnado con NEE

 8

0

1

1

TOTAL VACANTES

 103

 0

2

 4

*Aclaración: de las 95 plazas, 45 de ellas están reservadas para los alumnos/as del CEIP Blas de Otero, centro adscrito al IES Rayuela. De estas 45 plazas, todas aquellas que no sean cubiertas quedarán liberadas automáticamente para el resto de los centros.

BACHILLERATO

Modalidad

Turno

Curso

Vacantes

Ciencias

Diurno

Primero

 7

Humanidades y Ciencias Sociales

Diurno

Primero

 2

Artes (escénicas, música y danza)

Diurno

Primero

 75

Ciencias

Diurno

Segundo

 0

Humanidades y Ciencias Sociales

Diurno

Segundo

 2

Artes (escénicas, música y danza)

Diurno

Segundo

 0

Presentación en el Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid

Con asistencia de alumnos de segundo de bachillerato C y D, y de primero de bachillerato E, acompañados por los profesores Amelia de Paz, Pepita Ruiz, Camilo J. Domínguez y José Manuel García, el grupo de segundo de bachillerato E de Artes escénicas, dirigido por José María Pallás presentó el jueves, 22 de marzo, a las 12:00 h, en el Centro sociocultural Norte-Universidad, Ascensión y caída de la ciudad de Mahagonny, de Bertolt Brecht, escrita en 1928.

Imagen de la representación

Esta presentación ante el jurado del Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid se encuadra en la fase previa, y se espera que a mediados de abril el jurado dictamine los montajes que pasarían a la fase final del Certamen.

El trabajo realizado por los alumnos fue excelente, teniendo en cuenta, además, la dificultad enorme que siempre entraña poner en escena obras del autor alemán. El público valoró mucho el esfuerzo realizado tanto por los actores y actrices, cuerpo de baile y grupo de músicos, como por el equipo técnico (luz sonido y escenografía). Las familias asistentes también quedaron encantadas con el espectáculo teatral vivido.

En representación del equipo directivo del centro asistió la profesora Lola Garrido, quien también valoró el trabajo y felicitó al grupo de alumnos.

Imagen de la representación

Esta misma obra se pondrá en escena de nuevo el martes, 10 de abril, a las 12:30 y a las 18:00 h en el Teatro Villa de Móstoles, en esta ocasión en el marco de la Muestra de Teatro de los Institutos de Móstoles.

Admisión en Bachillerato para el curso 2018-2019

Más información respecto al proceso de admisión en la página sobre admisión.

La solicitud de plaza debe presentarse entre el 5 y el 19 de abril de 2018.

Jornada de Puertas Abiertas el jueves 5 de abril de 2018, con los siguientes horarios.

  • Para 1º de Bachillerato de Artes (especializado en Artes Escénicas, Música y Danza):
    • 16:15 horas: Charla informativa en el Salón de Actos del IES Rayuela.
    • 17:15 horas: Visita a las aulas e instalaciones de uso habitual por parte de los alumnos del BA(EMD).
  • Para el resto de cursos de ESO, 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias, de Humanidades y Ciencias Sociales, y 2º de Bachillerato de Artes (especializado en Artes Escénicas, Música y Danza):
    • 16:45 horas: Visita a las aulas e instalaciones principales del centro.
    • 17:30 horas: Charla informativa en el Salón de Actos del IES Rayuela.

Está previsto que se mantenga abierta la Secretaría por la tarde ese mismo día entre las 17:00 y las 18:30 horas.

Actuación en el Museo Reina Sofía

Seis alumnos y alumnas de segundo y de primer curso de bachillerato están participando desde el pasado lunes en el museo Reina Sofía en el taller de danza inclusivo “Sobrelajuventud”, dentro del marco de las actividades programadas por el Departamento de Educación del museo. Colaboran además, entidades como Psicoballet Mayte León, Plena Inclusión y la Cooperativa Altavoz.

Imagen tras la actuación

El resultado artístico del taller se podrá disfrutar el sábado, 16 de diciembre, a las 12:30 h en la Sala de Protocolo Nouvel del museo.

Felicitamos por su participación y por su trabajo a Adrián, Alejandra, Laura, Silvia, Patricia e Izotz, quienes acompañados por el profesor de Artes escénicas, José Mª Pallás, ofrecerán, junto a tres bailarines con capacidades diversas, un montaje coreográfico original al público cuya temática versará sobre el mundo de los jóvenes.

Otros cuatro alumnos de Artes escénicas, Manuela, Adrián, Jara y Carolina, han sido invitados para la filmación y posterior edición del vídeo de la presentación pública de la coreografía, que se difundirá a través de la página web del museo.

¡Mucho ánimo y éxito a todos!

En la final en dos modalidades del Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid

Si el pasado 25 de abril acudió el Jurado del Certamen a valorar la propuesta escénica de Luces de bohemia al Centro Sociocultural El Soto, nos ha llegado la noticia de que también hemos pasado a la fase final del Certamen, en este caso en la categoría de teatro clásico del Siglo de Oro.

Felicitamos a todo el equipo y les deseamos suerte para la segunda representación, que deben realizar el día 5 de mayo en el IES Beatriz Galindo, de Madrid.

¡Mucha suerte!

Premiados en el Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid

Hemos sido premiados en el XXIV CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID, convocado según ORDEN 886/2017, de 27 de marzo, Bocm de 17 de abril.

Muchas felicidades a nuestros alumnos/as y profesores participantes.

MONTAJES  DE LA MODALIDAD “B”, TEATRO EN ESPAÑOL, QUE RECIBEN PREMIO.

Categoría b)   EDUCACIÓN SECUNDARIA  OPCIÓN 1) Libre elección.

PREMIO CENTRO Y LOCALIDAD TÍTULO DEL MONTAJE TEATRAL
Colegio Amanecer/ Alcorcón La edad de la ciruela
IES Diego Velázquez/ Torrelodones Desorden público
IES Clara Campoamor/ Móstoles Sex o no ser
IES Narcís Monturiol/ Parla Las brujas de Salem
IES Rayuela/ Móstoles Luces de Bohemia

Solicitud de plaza para 2017-2018

La solicitud de plaza debe presentarse entre el 19 de abril y el 5 de mayo de 2017.

Jornada de Puertas Abiertas el 19 de abril de 2017.

  • Para 1º de Bachillerato de Artes (especializado en Artes Escénicas, Música y Danza):
    • 16:15 horas: Charla informativa en el Salón de Actos del IES Rayuela.
    • 17:15 horas: Visita a las aulas e instalaciones de uso habitual por parte de los alumnos del BA(EMD).
  • Para el resto de cursos de ESO, 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias, de Humanidades y Ciencias Sociales, y 2º de Bachillerato de Artes (especializado en Artes Escénicas, Música y Danza):
    • 16:30 horas: Visita a las aulas e instalaciones principales del centro.
    • 17:30 horas: Charla informativa en el Salón de Actos del IES Rayuela.

Está previsto que se mantenga abierta la Secretaría por la tarde ese mismo día 19 de abril de 2017 entre las 17:00 y las 18:30 horas.

 Más información sobre nuestro centro en: ELEGIR EL RAYUELA

 Tríptico 2016-2017 IES Rayuela de Móstoles

Información específica Bachillerato de Artes: http://artes.iesrayuela.com

 CALENDARIO DE ACTUACIONES Y FECHAS LÍMITE PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2017/2018

 FECHA  ACTUACIONES
  • Del 19 de abril al 5 de mayo de 2017.
Plazo de presentación de instancias para el proceso ordinario de admisión. Horario de solicitud de plaza: de 10 a 13:30 horas.
  • 23 de mayo de 2017.
Publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos, en los tablones de anuncios de los centros.
  • 24, 25 y 26 de mayo de 2017.
Plazo de tres días hábiles para formular reclamaciones a la lista provisional de admitidos y excluidos.
  • 6 de junio de 2017.
Publicación de la lista definitiva de adjudicación de vacantes por los centros.
  • 14 de junio de 2017.
Los Servicios de apoyo a la escolarización publican sus listas provisionales de admitidos.
  • 15, 16 y 19 de junio de 2017.
Plazo de reclamación a las listas provisionales de admitidos y excluidos por los Servicios de apoyo a la escolarización.
  • 21 de junio de 2017.
Publicación de las listas definitivas de adjudicación de centros por los Servicios de apoyo a la escolarización.
  • 3 al 14 de Julio de 2017.
Plazo de matriculación en los centros de Educación Secundaria (en cursos no bilingües; en 1º y 2º de ESO, será del 22 de junio al 7 de julio).
  • Comienzos de mes de septiembre de 2017.
Plazo extraordinario de matriculación en Educación Secundaria para el alumnado que está pendiente de obtener los requisitos académicos en las enseñanzas sometidas a procesos de evaluación en septiembre.

VACANTES PARA EL CURSO ACADÉMICO 2017/2018 (se publicarán próximamente).

Recordamos que, independientemente de las plazas vacantes previstas disponibles, en caso de que haya más solicitudes que plazas, los alumnos que no obtuviesen plaza pasarían a formar parte de la lista de espera, por lo que podrían obtener plaza en el mes de septiembre una vez finalizada la matriculación oficial.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Vacantes ordinarias 2 0 12 9
Reserva de plazas para alumnado con necesidades educativas específicas 0 0 1 0
TOTAL VACANTES 2 0 13 9

BACHILLERATO

Modalidad Turno Curso Vacantes
Ciencias Diurno Primero 9
Humanidades y Ciencias Sociales Diurno Primero 2
Artes (escénicas, música y danza) Diurno Primero 94
Ciencias Diurno Segundo 0
Humanidades y Ciencias Sociales Diurno Segundo 1
Artes (escénicas, música y danza) Diurno Segundo 0

DOCUMENTACIÓN PARA LA ADMISIÓN:

Durante el periodo de admisión se podrá recoger en la Secretaría del IES Rayuela la instancia para solicitar plaza y la información sobre las normas de convivencia del centro. Ambos documentos deberán ser entregados en la misma Secretaría durante el periodo de admisión, firmadas por los padres y el alumno. A continuación pueden revisar los documentos antes de recogerlos en el centro. También pueden revisar las instrucciones para cumplimentar la instancia y la documentación justificativa para la baremación.

  • Modelo de Solicitud (editable desde la Web).
Próximamente
  • Normas de convivencia del IES Rayuela (se ha de entregar junto con la instancia de solicitud, firmado,  para garantizar su conocimiento y aceptación en el caso de obtener plaza).
Descargar
  • Instrucciones para cumplimentar la solicitud y respuestas a preguntas más frecuentes.
Descargar
  • Documentación Justificación Criterios de Baremación
Descargar
  • Criterios para la valoración de los resultados académicos para el Acceso al Bachillerato de Artes.
Descargar
  • Modelo de Reclamación de la Puntuación obtenida.
Descargar

INFORMACIÓN SOBRE LA BAREMACIÓN:

Criterio seleccionado para la aplicación del punto que otorga el Consejo Escolar del IES Rayuela; en ambos casos, debe documentarse con certificados oficiales:

  • A quienes tengan familiares de hasta 1º grado que sean o hayan sido alumnos o trabajadores del centro.
  • A alumnos matriculados en Conservatorio Oficial de Música o Danza a partir de 4º de Grado Elemental, o con el acceso a Grado Medio de Enseñanzas Especiales Artísticas superado.

Además de la información que nosotros publicamos, ofrecemos el siguiente enlace de página de la Comunidad de Madrid en madrid.org que incluye toda la información oficial de admisión.

Enlace

Alberto Fuentes en la final de «Tú sí que sí»

Alberto Fuentes, ex-alumno del IES Rayuela, participa en el programa de La Sexta «Tú sí que sí» del día 1 de marzo, en la final del concurso. Consagrado guitarrista flamenco da un paso más en su carrera habiendo demostrado como el trabajo y el talento, bien invertidos, son la clave para lograr los objetivos de cualquier artista.

Le deseamos mucha suerte.

Os dejamos el enlace a su página oficial de Facebook:

https://www.facebook.com/albertofuentesoficial/

Jornada de sábado dedicada al teatro en Madrid

Miriam Frías de Diego y Yerai Fernández Barreda, alumnos de segundo de bachillerato D, junto con su profesor de Artes escénicas, José María Pallás, han disfrutado el pasado sábado 25 de febrero de una jornada intensa y de muchos aprendizajes en el Minicampus de invierno organizado por la Fundación Coca-Cola España.

Minicampus Cocacola

Celebrado en las excelentes instalaciones del colegio La Inmaculada Marillac de Madrid, y con participación de numerosos centros educativos, la jornada ha tenido dos partes diferenciadas. Desde las 10:00 hasta las 14:00 h los alumnos han asistido a un taller de teatro titulado El cuerpo como instrumento del actor: lucha escénica, impartido por Javier Mejía y Alex Pastor, actores y profesores de distintas entidades, mientras que los profesores participaron en otro taller bajo el título Herramientas para la dirección: dramaturgia creativa, impartida por Javier Castrillo, actor y director invitado en numerosos festivales nacionales e internacionales.

Tras el almuerzo ofrecido por la organización, la actriz Myriam Gallego, conocida popularmente por su papel protagonista en la serie para televisión Águila roja, ofreció una interesante Masterclass de dos horas de duración. Myriam presentó de una manera realista la grandeza del arte actoral y las satisfacciones personales y profesionales que le ha producido su ya dilatada carrera artística, pero también abundó en la necesidad de una sólida formación académica y la dureza y sacrificio que supone la trayectoria de actor. Señaló que en el caso de las actrices esa dureza llega a ser todavía más fuerte que en caso de los actores, puesto que también en este ámbito se dan situaciones de discriminación por razón de sexo.

Los representantes de la organización del Minicampus y también la actriz invitada valoraron muchísimo las preguntas realizadas durante el coloquio y animaron a las nuevas generaciones de actores a seguir creyendo en el teatro como herramienta de crecimiento personal y social y como medio para transformar la sociedad.
En medio de un ambiente académico y humano de mucho valor, junto a una organización extraordinaria, y con la certeza de haber aprendido mucho durante un montón de horas que pasaron volando, los alumnos y el profesor volveremos de nuevo al instituto con la sensación de haber dedicado el sábado a lo mejor que se nos hubiera podido ocurrir.

Miriam, Yerai y José María.

Bachillerato de Artes, vía de Música y Artes Escénicas.