Hoy nos han visitado alumnos/as del CEIP Blas de Otero para disfrutar de un concierto en el que se ha mostrado el trabajo que se está realizando en las asignaturas de Conjunto Coral de 2º de ESO y de Coro I de 1º de Bachillerato.







Como es tradición, el día 22 de noviembre se celebra la fiesta de la patrona de los músicos.
Puesto que hoy día 22 estamos realizando las pruebas del Cambridge, adelantamos la celebración al día de ayer 21 de noviembre con un concierto en el Hall del instituto, como muestra del trabajo que se está realizando este curso en las asignaturas de música.
Hubo varias interpretaciones de los coros de los grupos B1C, B1D y B1E, y posteriormente durante el recreo se cantaron varias canciones con el acompañamiento del piano.
Este curso se han realizado ya diferentes extraescolares a representaciones teatrales, fundamentalmente en Móstoles.
Destacamos la visita al teatro Infanta Isabel, el pasado jueves 3 de noviembre con los alumnos de 2BAC de Artes escénicas.
Aquí aparecen algunos alumnos con los miembros de la compañía La Factoria Teatro, después de un coloquio muy interesante.
La obra es El celoso Extremeño, de Miguel de Cervantes. Algo adaptado y musicalizado y modernizado en algunas de sus partes.
Una obra que le gustó mucho a los alumnos.
A día de hoy aún no se ha publicado por parte de la Comunidad de Madrid información sobre el proceso de admisión, incluso no se ha publicado por parte del Ministerio de Educación la información sobre cuáles van a ser las asignaturas del Bachillerato de Artes vía de Música y Artes Escénicas.
Sin embargo, para poder dar una información básica a alumnos/as y familias interesadas, procedemos a comunicar lo siguiente:
Desearíamos poder estar informándoles ya de todas estas cuestiones, pero la realidad es que en tanto no se publique la normativa y legislación correspondiente, los propios centros educativos no disponemos aún de la información que ustedes demandan.
En todo caso, les recomendamos que estén muy atentos en las próximas semanas a la página Web, tanto www.iesrayuela.com como http://artes.iesrayuela.com , porque en cuanto esté disponible la nueva normativa lo comunicaremos a través de la web y convocaremos las actividades informativas.
Muchas gracias por su interés y comprensión.
Para dar a conocer una parte de los trabajos que se realizan en el centro por parte de nuestros alumnos/as, hemos preparado estas listas de reproducción. Se pueden encontrar más fotografías, vídeos y actividades realizadas en nuestras redes sociales (facebook, instagram, twitter) y en las páginas Web del centro.
1- Cortometrajes que se van a presentar este año al festival MUVIES.
2- Videos varios de actividades realizadas en este último año de pandemia.
3- Algunos vídeos antiguos (2006-2016) realizados en el IES Rayuela.
Nos satisface comunicar que el IES Rayuela ha recibido el 2º premio en el Certamen de Teatro del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.
Además, ha recibido mención honorífica como mejor actor uno de nuestros alumnos, Iván Calvo, de B2E.
Muchas felicidades a alumnos/as y el profesor J. M. Pallás, por la excelente labor realizada.
Con asistencia de alumnos de segundo de bachillerato C y D, y de primero de bachillerato E, acompañados por los profesores Amelia de Paz, Pepita Ruiz, Camilo J. Domínguez y José Manuel García, el grupo de segundo de bachillerato E de Artes escénicas, dirigido por José María Pallás presentó el jueves, 22 de marzo, a las 12:00 h, en el Centro sociocultural Norte-Universidad, Ascensión y caída de la ciudad de Mahagonny, de Bertolt Brecht, escrita en 1928.
Esta presentación ante el jurado del Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid se encuadra en la fase previa, y se espera que a mediados de abril el jurado dictamine los montajes que pasarían a la fase final del Certamen.
El trabajo realizado por los alumnos fue excelente, teniendo en cuenta, además, la dificultad enorme que siempre entraña poner en escena obras del autor alemán. El público valoró mucho el esfuerzo realizado tanto por los actores y actrices, cuerpo de baile y grupo de músicos, como por el equipo técnico (luz sonido y escenografía). Las familias asistentes también quedaron encantadas con el espectáculo teatral vivido.
En representación del equipo directivo del centro asistió la profesora Lola Garrido, quien también valoró el trabajo y felicitó al grupo de alumnos.
Esta misma obra se pondrá en escena de nuevo el martes, 10 de abril, a las 12:30 y a las 18:00 h en el Teatro Villa de Móstoles, en esta ocasión en el marco de la Muestra de Teatro de los Institutos de Móstoles.
Seis alumnos y alumnas de segundo y de primer curso de bachillerato están participando desde el pasado lunes en el museo Reina Sofía en el taller de danza inclusivo “Sobrelajuventud”, dentro del marco de las actividades programadas por el Departamento de Educación del museo. Colaboran además, entidades como Psicoballet Mayte León, Plena Inclusión y la Cooperativa Altavoz.
El resultado artístico del taller se podrá disfrutar el sábado, 16 de diciembre, a las 12:30 h en la Sala de Protocolo Nouvel del museo.
Felicitamos por su participación y por su trabajo a Adrián, Alejandra, Laura, Silvia, Patricia e Izotz, quienes acompañados por el profesor de Artes escénicas, José Mª Pallás, ofrecerán, junto a tres bailarines con capacidades diversas, un montaje coreográfico original al público cuya temática versará sobre el mundo de los jóvenes.
Otros cuatro alumnos de Artes escénicas, Manuela, Adrián, Jara y Carolina, han sido invitados para la filmación y posterior edición del vídeo de la presentación pública de la coreografía, que se difundirá a través de la página web del museo.
¡Mucho ánimo y éxito a todos!
Si el pasado 25 de abril acudió el Jurado del Certamen a valorar la propuesta escénica de Luces de bohemia al Centro Sociocultural El Soto, nos ha llegado la noticia de que también hemos pasado a la fase final del Certamen, en este caso en la categoría de teatro clásico del Siglo de Oro.
Felicitamos a todo el equipo y les deseamos suerte para la segunda representación, que deben realizar el día 5 de mayo en el IES Beatriz Galindo, de Madrid.
¡Mucha suerte!
Hemos sido premiados en el XXIV CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID, convocado según ORDEN 886/2017, de 27 de marzo, Bocm de 17 de abril.
Muchas felicidades a nuestros alumnos/as y profesores participantes.
MONTAJES DE LA MODALIDAD “B”, TEATRO EN ESPAÑOL, QUE RECIBEN PREMIO.
Categoría b) EDUCACIÓN SECUNDARIA OPCIÓN 1) Libre elección.
PREMIO | CENTRO Y LOCALIDAD | TÍTULO DEL MONTAJE TEATRAL |
1º | Colegio Amanecer/ Alcorcón | La edad de la ciruela |
2º | IES Diego Velázquez/ Torrelodones | Desorden público |
2º | IES Clara Campoamor/ Móstoles | Sex o no ser |
3º | IES Narcís Monturiol/ Parla | Las brujas de Salem |
3º | IES Rayuela/ Móstoles | Luces de Bohemia |
Debe estar conectado para enviar un comentario.